- Antipasti
- Bebidas
- Bella Italia
- Consejos y conocimientos
- Guarniciones y ensalada
- Pasta
- Pizza
- Platos principales
- Postre
- Recetas italianas favoritas
Receta de chapata como en Italia
La chapata es un pan blanco italiano conocido en todo el mundo por su corteza crujiente y su miga porosa y aireada. Es originaria de la región del Véneto, en el noreste de Italia, y fue inventada en la década de 1980 por el panadero Arnaldo Cavallari. El nombre "ciabatta", que significa "zapatilla" en italiano, se refiere a la forma plana y ancha del pan, que recuerda a un zapato.

Schritt für Schritt durch´s Rezept
- Step 1Mezcla el agua, la sal y la levadura, asegurándote de que todos los ingredientes se han disuelto.
- Step 2Sólo ahora añade el aceite al agua.
- Step 3Incorpora poco a poco la harina al agua (no toda de golpe).
- Step 4Amasa la masa resultante durante 10-15 minutos, lo cual es agotador pero muy importante para el resultado final.
- Step 5Deja fermentar la masa a temperatura ambiente durante 23 horas (fermentación). Tira y dobla la masa cada 4-8 horas. (Cuanto más regular y cuidadosamente lo hagas, mejor será el resultado).
- Step 6Al cabo de 23 horas, la masa debe estar elástica y brillante. Ahora dale forma de 3 panes de chapata alargados. Coloca con cuidado los panes sobre papel de horno y deja que suban durante una última hora (fermentación a trozos). Un poco de harina y sémola te ayudarán a trabajar la masa, ¡pero no utilices demasiada!
- Step 7Precalienta el horno, incluida la bandeja, a 250°C calor arriba/abajo durante unos 30 minutos.
- Step 8A continuación, tira con cuidado del papel de horno con los panes sobre la bandeja de horno caliente y mételos en el horno. Al mismo tiempo, vierte una taza de 100 ml de agua en el fondo del horno. Así se consigue una buena corteza.
- Step 9Los panes de chapata están listos al cabo de unos 30 minutos.
Masa, harina e hidratación
Lo especial de la chapata es su alta hidratación, lo que significa que se utiliza una elevada proporción de agua en relación con la harina. Esto da como resultado una masa especialmente húmeda, que produce una miga abierta y gruesa y una corteza muy crujiente al hornear el pan.
La harina Tipo 00, una harina de trigo italiana finamente molida, es especialmente adecuada para hacer chapatas por varias razones. La granulometría fina de la harina permite crear una masa suave, casi sedosa, fácil de trabajar a pesar de su elevada absorción de agua. Esta consistencia es crucial para conseguir la miga aireada y porosa típica del pan de chapata.
El contenido proteínico de la harina Tipo 00 forma una fuerte red de gluten. Esto es esencial para la estructura elástica del pan, ya que el gluten ayuda a atrapar los gases durante el proceso de fermentación. Esta propiedad contribuye significativamente a la textura típica de la chapata.
La harina Tipo 00 también se caracteriza por su buena capacidad para absorber agua. Esta propiedad ayuda a producir la masa húmeda necesaria para la textura característica de la chapata.
5 consejos para hornear chapata
Hay algunos puntos importantes que van más allá de seguir una receta. Aquí tienes algunos conocimientos de repostería que debes seguir si quieres que tus chapatas salgan realmente bien.
- Sé suave: Debido a la alta hidratación, es importante manipular la masa con suavidad. Un amasado excesivo o una manipulación brusca de la masa pueden destruir las burbujas de gas responsables de la textura aireada del pan.
- Fermentación larga y plegado: El pan se beneficia de un largo periodo de fermentación, a menudo con varios plegados (en lugar de un amasado intensivo) durante la primera fase de fermentación. Esto ayuda a desarrollar la estructura de la masa sin destruir las burbujas de gas.
- Generar vapor: Al hornear, es útil generar vapor en el horno, por ejemplo echando unos cubitos de hielo en el suelo del horno o colocando un recipiente que genere vapor en el horno. El vapor ayuda a que la corteza se desarrolle sin secarse demasiado rápido.
- Alta temperatura de horneado: El pan suele hornearse a alta temperatura para crear una corteza crujiente. Por tanto, es esencial disponer de un horno precalentado. Si tienes uno, utiliza una piedra para pizza.
- Paciencia al enfriar: Después de hornearlo, hay que dejarlo enfriar completamente antes de cortarlo. El pan seguirá cociéndose mientras se enfría y cortarlo demasiado pronto puede hacer que la miga siga pegajosa o no se desarrolle del todo.
Cómo disfrutar de la chapata como en Italia
La chapata se utiliza a menudo como base de bocadillos y crostini o como guarnición de diversos platos, especialmente sopas y ensaladas. También es ideal como antipasto. Sírvela simplemente con un chorrito de aceite de oliva o vinagre balsámico. Añade un poco de fior di sale. Hecho.
Want to share your thoughts? We're excited to hear what you think of the article. Tell us about your ideas, tips or questions! Leave a comment and share your knowledge with the community. Your opinion counts.
Write a comment