Receta de Mostarda (fruta de la mostaza) de Italia

Hoy me gustaría presentarte una receta bastante diferente de las anteriores: las frutas de mostaza o mostarda di frutta. Este plato se remonta a 1621. El uso de la mostaza o mostarda llegó al norte de Italia desde Francia (la mostaza de Dijon es especialmente famosa). En aquella época, la mostarda se degustaba sobre todo […]

From Jens 2 Min Reading time

Hoy me gustaría presentarte una receta bastante diferente de las anteriores: las frutas de mostaza o mostarda di frutta. Este plato se remonta a 1621. El uso de la mostaza o mostarda llegó al norte de Italia desde Francia (la mostaza de Dijon es especialmente famosa). En aquella época, la mostarda se degustaba sobre todo en Navidad. Ahora hay distintas variaciones en las ciudades del norte de Italia: en Mantua se preparan peras enteras y membrillos, mientras que en Voghera se utiliza fruta confitada. En Cremona, también son habituales los higos, los albaricoques y los melocotones.

Puedes utilizar más o menos mostaza según tu gusto.

La mostarda se sirve con platos de carne. También puedes encontrar pasta rellena de mostarda y calabaza en Italia.

Un cuenco de frutas de mostaza (mostarda)

Un cuenco de frutas de mostaza (mostarda)

Ingredientes para la receta de Mostarda (para 3 personas):

  • ¾ kg de fruta variada, por ejemplo (piña, peras firmes, higos, limas, cerezas, mangos, rodajas de naranja, papaya, melocotones, physalis, fruta estrella, limones, melón azucarero)
  • 425 g de azúcar
  • ¼ litro de agua, zumo de fruta o vino blanco
  • 75 ml de vinagre(vinagre de vino blanco)
  • 20 g de mostaza en polvo

Preparación de la mostarda:

Prepara la fruta, según la que hayas elegido.

Corta la pulpa de piña, melocotón y melón en dados de 1 ½ cm. Corta la pulpa del mango en rodajas de 1 cm de grosor. Corta la fruta estrella y las limas y limones pelados en rodajas finas. Corta la pulpa de la nectarina y la papaya en gajos. Retira la piel de los physalis.
Hierve a fuego lento 325 g de azúcar en ¼ litro de agua durante 10 minutos hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Añade la fruta al agua azucarada por orden de cocción: melón, piña, carambola primero, mango, papaya y physalis después. Cuece la fruta en el agua azucarada de 10 a 15 minutos. Retira la sartén del fuego y vierte el contenido en un cuenco.
Cuece a fuego lento el azúcar restante con el vinagre durante 10 minutos y déjalo enfriar. Vierte la mostaza en polvo sobre el sirope de vinagre en un cuenco y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Deja reposar durante 1 hora. Vierte el jarabe de mostaza sobre la fruta y vierte la mezcla en tarros. Guárdalo en el frigorífico.

No sólo es un manjar exótico para consumo propio, sino que también es ideal como regalo.
¡Suerte con tu cocina!

Jens Depenau
Hi, ich bin Jens! Italienliebhaber, Hobby-Barista und Gründer von Gustini, Deinem Shop für die leckersten Spezialitäten aus Bella Italia. Ich bringe Dir Italien auf den Tisch!
0 Comments

Want to share your thoughts? We're excited to hear what you think of the article. Tell us about your ideas, tips or questions! Leave a comment and share your knowledge with the community. Your opinion counts.

Leave a Reply
Mandatory fields