- Antipasti
- Bebidas
- Bella Italia
- Consejos y conocimientos
- Guarniciones y ensalada
- Pasta
- Pizza
- Platos principales
- Postre
- Recetas italianas favoritas
Gnocchi alla romana – receta de una gran guarnición
¿La palabra ñoquis a la romana te hace pensar en pequeñas bolas redondas de esponjosa masa de patata? ¡Pero estos ñoquis son completamente distintos! Los ñoquis a la romana son un plato típico de la región del Lacio. ¿Qué los hace especiales? No están hechos de patatas, sino de sémola, leche, queso y huevo.

¿La palabra ñoquis a la romana te hace pensar en pequeñas bolas redondas de esponjosa masa de patata? ¡Pero estos ñoquis son completamente distintos! Los ñoquis a la romana son un plato típico de la región del Lacio. ¿Qué los hace especiales? No están hechos de patatas, sino de sémola, leche, queso y huevo. Todos estos ingredientes se cuecen en una especie de polenta, que se vierte sobre una tabla. Luego se cortan círculos de la mezcla enfriada y se cuecen en el horno.
La historia de los ñoquis a la romana
Hoy, los ñoquis a la romana están en el menú de casi todas las osterias romanas. En su origen, la cocina tradicional romana es relativamente sencilla y rústica. Los romanos tienen talento para sacar lo mejor de los ingredientes más sencillos. Como los ñoquis contienen tanta mantequilla, en Italia se sospecha que el plato procede en realidad de la región del Piamonte.
Gnocchi alla romana – Sugerencia de ración
Sirve los ñoquis como entrante clásico con una salsa de tomate afrutada, opcionalmente aderezados con polpette, las deliciosas albóndigas italianas. También se pueden gratinar los ñoquis con salsa de gorganzola. Los ñoquis también son perfectos como guarnición de un ossobucco salado ¡con mucha salsa!

Gnocchi alla Romana
Gnocchi alla romana – receta de gnocchi romanos de sémola
En Roma, los ñoquis a la romana se comen tradicionalmente los jueves. Hay un dicho que reza: “Giovedì gnocchi, Venerdi pesce (o “ceci e baccalà”), Sabato Trippa”. Traducido, significa algo así como Gnocchi el jueves, pescado (o garbanzos y bacalao) el viernes, y callos el sábado.
Personas: 4
Dificultad: fácil
Secuencia del menú: Plato principal
Tiempo de preparación: 90 minutos
INGREDIENTES
- 250 g de sémola de trigo duro
- 1 litro de leche
- 100 g de mantequilla
- 2 yemas de huevo
- 150 g de Parmigiano reggiano (o pecorino)
- 1 pizca de nuez moscada recién rallada
- 1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN
- Calienta lentamente la leche en una cacerola grande, añade una buena cucharada de mantequilla, sal y nuez moscada recién rallada. Cuando la leche empiece a hervir, añade la sémola, removiendo constantemente con un batidor. Cuece las gachas a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que espesen. Retira la sartén del fuego e incorpora la yema de huevo y la mitad del parmesano rallado.
- Extender el pudin salado de sémola sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear hasta el grosor de un dedo y alisar con un cuchillo mojado. Deja enfriar.
- Mientras tanto, engrasa una fuente de horno grande con mantequilla y precalienta el horno a 200°C.
- Cuando las gachas de sémola se hayan enfriado, corta trozos redondos de la mezcla con un vaso o un cortapastas redondo (de unos 5 cm de diámetro). Colócalos en capas en una fuente de horno, superpuestos como ladrillos.
- Espolvorea los ñoquis con el resto del queso rallado. Derrite la mantequilla restante y viértela sobre los ñoquis. A continuación, introduce los ñoquis en el horno precalentado y hornéalos durante 20-25 minutos hasta que se doren.

Gnocchi alla romana – plato típico de la cocina romana
Want to share your thoughts? We're excited to hear what you think of the article. Tell us about your ideas, tips or questions! Leave a comment and share your knowledge with the community. Your opinion counts.
Write a comment