- Antipasti
- Bebidas
- Bella Italia
- Consejos y conocimientos
- Guarniciones y ensalada
- Pasta
- Pizza
- Platos principales
- Postre
- Recetas italianas favoritas
Escuela de pasta 3: Haz tus propias trofie ligures
Una vez preparada la masa, todo lo que necesitas para la Trofie es un cuchillo, una superficie rugosa (tabla de madera), una superficie para secar la pasta y paciencia...

Haz tu propio trofie
Hacer tu propio trofie es la tercera lección de la escuela de pasta. En nuestra escuela de pasta, nos ceñimos a la masa de pasta sin huevo y seguimos prescindiendo de la máquina de pasta. Utiliza harina de sémola de trigo duro (semola rimacinata en italiano) para la masa de pasta. Sólo necesitas un poco de agua. Necesitas 200-250 ml de agua por cada 400 g de harina de trigo duro. Sólo si quieres hacer pasta de colores puedes sustituir el agua por zumo de remolacha, agua de espinacas o similar.
Las trofie son -según nuestra experiencia- más difíciles de hacer que las orecchiette. Se tarda un tiempo en cogerle el truco.
Accesorios para hacer tu propio trofie
Una vez preparada la masa, todo lo que necesitas para Trofie es un cuchillo, una superficie rugosa (tabla de madera), una superficie para secar la pasta y paciencia (imagen nº 1). Puedes utilizar un pulverizador vegetal o similar para humedecerte las manos. Si tienes la opción de guardar la pasta cerca de la calefacción o la caldera durante la noche, tanto mejor. Los buenos fabricantes de pasta la dejan secar durante 72 horas a unos 36°C. Sin embargo, esta pasta ya está lista para envasar. Si quieres comer tu pasta casera al día siguiente, no es necesario que se seque durante tanto tiempo.
Haz tu propio trofie – así se hace
Al igual que con las orecchiette, corta un trozo del tamaño aproximado de un huevo de gallina, envuelve la masa restante en una bolsa hermética y enrolla el trocito de masa hasta formar un rollo del grosor aproximado de un dedo meñique (imagen nº 2). Si al cabo de un rato tienes las manos demasiado secas, dales unos chorritos del pulverizador para plantas.
Utiliza el cuchillo para cortar trozos de 1 cm de ancho aproximadamente del rollo (imagen nº 3).
Enrolla cada trozo individual con la palma de la mano sobre la tabla hasta formar un rollo fino de unos 5 mm de grosor (imagen nº 4). Ahora viene el paso difícil: coloca el rollo verticalmente sobre la tabla, pon el borde de la mano en el extremo superior y tira de la mano hacia ti (imagen nº 5). El rollo de masa debe enroscarse ligeramente detrás del borde de tu mano y formar una figura retorcida. ¡No te rindas si no lo consigues con los primeros rollos! Los fideos resultantes miden aproximadamente el ancho de una mano (imagen n.º 6). Puedes cortarlos por la mitad o en tercios con un cuchillo, ya que los trofie originales de Liguria sólo miden de 2 a 4 cm de largo. ¡Suerte!
Want to share your thoughts? We're excited to hear what you think of the article. Tell us about your ideas, tips or questions! Leave a comment and share your knowledge with the community. Your opinion counts.
Write a comment