- Antipasti
- Bebidas
- Bella Italia
- Consejos y conocimientos
- Guarniciones y ensalada
- Pasta
- Pizza
- Platos principales
- Postre
- Recetas italianas favoritas
Beber como los antiguos romanos – Lora y Posca
La posca era una bebida refrescante popular en la antigua Grecia y Roma. En la antigua Grecia seguía siendo una bebida curativa, pero en Roma se convirtió en una bebida cotidiana para los pobres y las clases bajas. Aunque fuera "sólo" una bebida de pobres, seguía teniendo algunos beneficios para la salud...

Table of contents
¿Qué es Lora?
La lora era una bebida de la antigüedad romana. Más concretamente, era un vino de orujo, que Plinio también llamaba vino del trabajador(vinum operarium). El orujo es el residuo de uva del proceso de prensado, que antiguamente también se utilizaba para hacer grappa. Estos residuos se mezclaban con agua y, tras un día de almacenamiento, se volvían a pasar por la prensa de vino. Esta bebida alcohólica era asequible para los sectores más pobres de la población y tenía un sabor similar al de un vino espumoso muy diluido. Debido al método de producción, la lora podía convertirse rápidamente en vinagre, pero esto se aceptaba a bajo precio porque luego podía utilizarse para hacer posca. Si los generales romanos permitían a sus soldados beber lora, ésta se elaboraba in situ con orujo que habían traído consigo, ya que la bebida no podía transportarse.
¿Qué es Posca?
La posca era una bebida refrescante popular en la antigua Grecia y Roma. Probablemente se solía almacenar en jarras de barro (ánforas). No se han conservado recetas exactas, pero hoy se supone que la composición era la siguiente: 1 ½ tazas de vinagre de vino, ½ taza de miel, 1 cucharadita de cilantro molido, 4 tazas de agua. La mezcla se calienta en una cacerola para disolver la miel, se filtra el cilantro y se enfría la bebida antes de servirla.
En la antigua Grecia seguía siendo una bebida medicinal, pero en Roma se convirtió en una bebida cotidiana para los pobres y las clases bajas. Aunque “sólo” era una bebida de pobres, tenía algunos beneficios para la salud: proporcionaba hidratación y calorías y ayudaba a prevenir el escorbuto gracias a su contenido en vitamina C. Hay que recordar que el agua potable no estaba tan libremente disponible como hoy y que el ácido mataba las bacterias del agua y enmascaraba su mal sabor.
Receta con Posca
La posca no sólo se utilizaba como bebida refrescante, sino también como ingrediente en la cocina. Una receta de gachas de pan agrio (sala cattabia) transmitida por Apicio utiliza posca. Se coge pan integral de trigo duro, se ahueca y se empapa la miga en posca. A continuación, muele en un mortero pimienta, miel, menta, ajo, cilantro fresco, sal, agua, aceite de oliva y queso de vaca salado (por ejemplo, parmesano o grana padano), añade el pan remojado, vierte vino tinto por encima y aplica las gachas.
Want to share your thoughts? We're excited to hear what you think of the article. Tell us about your ideas, tips or questions! Leave a comment and share your knowledge with the community. Your opinion counts.
Write a comment